Enfadarse es bueno para tu salud: no te lo tragues

El trabajo emocional con el enfado es uno de los que más cuestan en la Terapia Feminista, y por ello, también, es uno de los más necesarios. Expresar enfado para muchas personas  es visto como algo negativo que las convierte en víctimas o verdugos, histéricas, demasiado emocionales o egoístas. El enfado en los hombres suele […]

Enfadarse es bueno para tu salud: no te lo tragues Leer más »

Qué hacer cuando no te identificas con quien dicen que eres

Durante la infancia, y a menudo también durante nuestra edad adulta, recibimos mensajes continuados sobre quiénes o cómo somos. La Terapia Gestalt y la Terapia Feminista son dos instrumentos valiosísimos para conocer qué emociones te generan  y si estás sobreidentificada/o con alguno de ellos. Una de las herramientas de la Terapia Gestalt que más me

Qué hacer cuando no te identificas con quien dicen que eres Leer más »

Tu doctorado y tu emprendimiento son perjudiciales para tu salud

La tesis doctoral o el alta en el régimen de Autónomos pueden tumbar a la persona más fuerte del barrio. Precisan un trabajo emocional desde la Terapia Feminista porque condicionan tu salud, a través del esfuerzo físico y mental, y las creencias internas que movilizan. Y es que según un informe de Nature Biotechnology, recogido

Tu doctorado y tu emprendimiento son perjudiciales para tu salud Leer más »

En la Terapia Feminista tu vulnerabilidad es tu aliada

Muchas personas inician su trabajo emocional creyendo que experimentar vulnerabilidad es opcional, y que es posible engañarla y dejar atrás eso que identifican como “debilidad”. Esto se debe a que fuera de la Terapia Feminista suele alimentarse la creencia interna de que “sentir” equivale a “debilidad”. Si has superado maltrato físico y/o psicológico de familia,

En la Terapia Feminista tu vulnerabilidad es tu aliada Leer más »

La Violencia en las parejas LGTBIQ+ existe (y hace falta hablar más de ella)

Desde la Terapia Feminista se hace mucho trabajo emocional con mujeres heterosexuales que están sufriendo o han sufrido Violencia de Género, y a veces, también se peca de no darle eco a las violencias que muchas personas sufren dentro de parejas LGTBIQ+.  Si eres una mujer lesbiana o un hombre gay, una persona trans o

La Violencia en las parejas LGTBIQ+ existe (y hace falta hablar más de ella) Leer más »