Abrazar tu inseguridad, deja de fingir ser quién no eres

La inseguridad suele ser un tema central en la Terapia Feminista. Todas las personas a las que acompaño experimentan en algún momento de su vida esa sensación de incomodidad o falta de valía, sin embargo, lo que observamos en nuestras sesiones es que se esfuerzan muchísimo para mostrar seguridad hacia fuera: hacia sus compañeros o …

Abrazar tu inseguridad, deja de fingir ser quién no eres Leer más »

Las mujeres queremos disfrutar con libertad de nuestra sexualidad

Como profesional de la Terapia Feminista no puedo dejar de manifestar que aún, a día de hoy, la experiencia de muchas mujeres con su sexualidad sigue siendo tremendamente traumática. Gran parte de las mujeres heterosexuales que han iniciado un proceso de Terapia Gestalt conmigo me relatan episodios deshumanizantes, de abuso e incluso violencia. Las mujeres …

Las mujeres queremos disfrutar con libertad de nuestra sexualidad Leer más »

La maldición (o el mandato social impuesto) de ser el hombre proveedor

Estar 24/7 activo sexualmente o ser el proveedor de la tranquilidad, la seguridad o la estabilidad económica en la pareja, éstas son algunas de las cargas que trabajo con los hombres que deciden comenzar un proceso de Terapia Feminista conmigo, porque, ¿alguna vez te has parado a pensar en los costes que conlleva no ser el hombre …

La maldición (o el mandato social impuesto) de ser el hombre proveedor Leer más »

La Terapia Feminista también cuida a quien (nos) cuida

Cuando hablo de a qué me dedico, la gente suele pensar que uno: la Terapia Feminista es sólo para mujeres, y dos: es sólo para mujeres jóvenes. Pues ni una cosa ni otra. Acompaño a hombres, y también a mujeres de todas las edades. De hecho, son precisamente las mujeres maduras las que agradecen especialmente …

La Terapia Feminista también cuida a quien (nos) cuida Leer más »

En serio, si sigues aguantando vas a explotar, amiga

Ayer escuchaba a hablar a la cantante Zahara de esa relación de años en la que sufrió un maltrato que nadie veía. Porque a menudo, las personas vemos nuestro sufrimiento como amor, como un amor infinito hacia la otra persona, y no es que la sociedad siempre se ponga del lado de ellos, es que entiende que …

En serio, si sigues aguantando vas a explotar, amiga Leer más »

La carga mental y emocional también es importante en la Terapia Feminista

La Terapia para ser llamada Terapia Feminista tiene que tener en cuenta la carga mental, emocional y física que soportan las mujeres en pareja o con personas dependientes a cargo. “Hola, Marta. Soy Madre soltera”. Así comenzaba el mensaje de una de las personas que se puso en contacto conmigo a través de esta web …

La carga mental y emocional también es importante en la Terapia Feminista Leer más »

Estas son las ventajas que encontrarás si haces Terapia de Grupo

Seguro que alguna vez has escuchado eso de: “Si no estás bien contigo misma/o, jamás podrás estar bien con nadie”. Aunque manida, razón a esa frase no le falta, ya que, según los expertos, se alcanza la salud mental en la medida en que se toma conciencia de las propias relaciones interpersonales, o dicho de …

Estas son las ventajas que encontrarás si haces Terapia de Grupo Leer más »

¿Qué tiene que ver el Feminismo con la Terapia de Grupo?

La Terapia Feminista y la Terapia de Grupo le deben mucho a los grupos de autoconciencia (conciousness raising o awareness raising) organizandos por el movimiento feminista estadounidense de la década de 1960. Estos grupos, que se reunían una vez por semana con un número reducido de personas, facilitaban a sus participantes un espacio de trabajo emocional …

¿Qué tiene que ver el Feminismo con la Terapia de Grupo? Leer más »