Terapia Gestalt

Enfadarse es bueno para tu salud: no te lo tragues

El trabajo emocional con el enfado es uno de los que más cuestan en la Terapia Feminista, y por ello, también, es uno de los más necesarios. Expresar enfado para muchas personas  es visto como algo negativo que las convierte en víctimas o verdugos, histéricas, demasiado emocionales o egoístas. El enfado en los hombres suele […]

Enfadarse es bueno para tu salud: no te lo tragues Leer más »

Qué hacer cuando no te identificas con quien dicen que eres

Durante la infancia, y a menudo también durante nuestra edad adulta, recibimos mensajes continuados sobre quiénes o cómo somos. La Terapia Gestalt y la Terapia Feminista son dos instrumentos valiosísimos para conocer qué emociones te generan  y si estás sobreidentificada/o con alguno de ellos. Una de las herramientas de la Terapia Gestalt que más me

Qué hacer cuando no te identificas con quien dicen que eres Leer más »

«El amor no debería costarte la pena», palabrita de Terapeuta Feminista

Caer o tener patrones tóxicos en nuestras relaciones es más común de lo que pensamos y responde a las lógicas perversas del «Amor Romántico», un tipo que de primeras te hace gracia, ¡te cae superbien!, y que sin saber cómo ni cuando, te acaba rayando hasta tal punto que dejas de fiarte de él. Una buena

«El amor no debería costarte la pena», palabrita de Terapeuta Feminista Leer más »

Contra la Ansiedad: menos ansiolíticos y más trabajo emocional

Vivir en un estado de agitación o nerviosismo constante, experimentar miedo sin un motivo aparente o saquear la nevera buscando calmar un gusanillo interno al que no sabemos poner nombre, son síntomas de ansiedad. La Terapia Gestalt, a través de metodologías y técnicas de trabajo emocional, permite identificar cuál es la causa que nos empuja

Contra la Ansiedad: menos ansiolíticos y más trabajo emocional Leer más »