martamediano

Por qué participar en el 8M puede ser bueno para tu salud

Cada 8 de marzo, millones de mujeres de todo el mundo salimos a las calles, levantamos nuestras voces y reclamamos un mundo más justo, y tal y como expresa la Terapia Feminista: más allá de la lucha política, la participación en estas acciones también tiene un impacto psicológico profundo y transformador porque estar juntas no

Por qué participar en el 8M puede ser bueno para tu salud Leer más »

Cuando la culpa no es tuya o cómo soltar la vergüenza impuesta

Como profesional de la Terapia Feminista he escuchado miles de veces como diferentes personas me/se confiesan que sienten que si dejan de disculparse constantemente por quienes son o por las decisiones que toman, esto las convierte automáticamente en alguien egoísta o desconsiderado. Este sentimiento de culpa, desde el enfoque de la Terapia Feminista, es una

Cuando la culpa no es tuya o cómo soltar la vergüenza impuesta Leer más »

Cómo gestionar la lucha feminista sin morir en el intento

El feminismo, como la Terapia Feminista, es un movimiento de cambio y resistencia y, en ocasiones también, fuente de ansiedad. Cuestionar constantemente estructuras injustas bajo la sensación de impotencia que nos genera la lentitud del cambio social, puede convertirse en una carga mental y emocional tremenda y afectar nuestra salud mental. El feminismo es una

Cómo gestionar la lucha feminista sin morir en el intento Leer más »

El caso Errejón o por qué nuestra sexualidad necesita a la Terapia Feminista

Te confieso que como profesional de la Terapia Feminista no están siendo días fáciles. No porque me haya sorprendido que Errejón haya acabado siendo un depredador sexual y un manipulador narcisista, sino por todas las personas que a pesar de saberlo, guardaron silencio. Sobre cómo me siento voy a recomendarte el artículo «Por qué el caso

El caso Errejón o por qué nuestra sexualidad necesita a la Terapia Feminista Leer más »

¿Qué hacemos con el dolor de perder a una amiga?

Socialmente llorar a un ex «está bien» (sobre todo si eres mujer, si eres hombre, la cosa se complica…). Empezar a ir a Terapia Feminista porque sientes que no eres capaz de olvidarlo/a, puede comenzar a remover cimientos en tu entorno, pero en general, es posible que despierte comentarios tipo: «si crees que puede ayudarte,

¿Qué hacemos con el dolor de perder a una amiga? Leer más »