martamediano

La Violencia en las parejas LGTBIQ+ existe (y hace falta hablar más de ella)

Desde la Terapia Feminista se hace mucho trabajo emocional con mujeres heterosexuales que están sufriendo o han sufrido Violencia de Género, y a veces, también se peca de no darle eco a las violencias que muchas personas sufren dentro de parejas LGTBIQ+.  Si eres una mujer lesbiana o un hombre gay, una persona trans o

La Violencia en las parejas LGTBIQ+ existe (y hace falta hablar más de ella) Leer más »

«El amor no debería costarte la pena», palabrita de Terapeuta Feminista

Caer o tener patrones tóxicos en nuestras relaciones es más común de lo que pensamos y responde a las lógicas perversas del «Amor Romántico», un tipo que de primeras te hace gracia, ¡te cae superbien!, y que sin saber cómo ni cuando, te acaba rayando hasta tal punto que dejas de fiarte de él. Una buena

«El amor no debería costarte la pena», palabrita de Terapeuta Feminista Leer más »

Puede que la clave esté en preguntarte «¿Y a mí, cómo me educaron?»

Cuando comencé mi proceso de Terapia Gestalt en Madrid, me di cuenta de que el estilo de crianza requiere un trabajo emocional propio, ya que la forma en que hemos sido educadas/os de niñas/os por nuestros progenitores, tutoras/es o familiares, marca, no sólo nuestra infancia, sino también cómo se desarrolla nuestra madurez. El COVID, ese

Puede que la clave esté en preguntarte «¿Y a mí, cómo me educaron?» Leer más »

Contra la Ansiedad: menos ansiolíticos y más trabajo emocional

Vivir en un estado de agitación o nerviosismo constante, experimentar miedo sin un motivo aparente o saquear la nevera buscando calmar un gusanillo interno al que no sabemos poner nombre, son síntomas de ansiedad. La Terapia Gestalt, a través de metodologías y técnicas de trabajo emocional, permite identificar cuál es la causa que nos empuja

Contra la Ansiedad: menos ansiolíticos y más trabajo emocional Leer más »